El contenido de este Blog se ha mudado a https://espaciodecordura.wordpress.com Gracias por tu visita Inicie este blog en el 2008 y hasta el años pasado que decidí juntar el contenido con mi otro blog fié cuando se dispararon las visitas.
Es posible que mude el contenido de este blog a mi blog personal. Estoy viendo opciones, pero a veces tengo poco tiempo y estar batallando para escribir una entrada no es uno de mis pasatiempos favoritos. Lo único que me ha detenido de mudarme es que los últimos cambios en wordpress.com …
Estos son algunos ejemplos de rebozos elaborados con deshilado en telas de algodón; son de Calvillo, Aguascalientes. Rebozos con deshilado de Calvillo, Aguascalientes.Detalle 01 Rebozos con deshilado de Calvillo, Aguascalientes. Detalle 02
Estoy cambiando el Tema del Blog y estoy bastante perdida sobre como hacerlo, también tengo que modificar el texto y las fotos de los post anteriores, así que esto va a estar en movimiento por un tiempo. Parece que cada que trato de arreglar algo desarreglo varias cosas…
Las fotografías del post Tutorial de Deshilado 1 ya están colocadas. Tutorial de Deshilado II ya tiene fotografías. Tutorial de Deshilado III con fotos . Los tutoriales son para personas que no saben nada de deshilado y son las puntadas básicas. Gracias por tu visita.
Blogger ha borrado o quitado mi tema, bueno el tema que tenia este Blog sin avisarme, a si que esto esta un poco caído. Y yo he cerrado mi cuenta en Flickr que es donde estaban almacenadas las fotos de este blog; asi que esto se ve muerto. En unos días mas voy a volver a poner todo en …
Esta es una de las puntadas básicas, es fácil y nos sirve de base para otras. Para comenzar visita el tutorial de Deshilado I.
Esta es otra puntada de deshilado que puede considerarse como básica, y se hace prácticamente en tres vueltas. Partimos del tutorial III
Esta puntada es una de las básicas y nos va servir como base para diseños mas elaborados. Partimos del resultado obtenido en el primer tutorial.
Esta puntada es de zig zag. Empezamos como en el primer tutorial , pero solo anudamos un lado en las columnas; ya sea el superior o el inferior. Y en el lado opuesto trabajamos con la mitad de los hilos de dos columnas contiguas.
Las enchiladas suizas son un platillo típicamente mexicano, de la capital del país ; su nacimiento se remonta al menos 100 años atrás cuando la comida mexicana no era bien vista y en su lugar se elaboraban toda clase de platillos franceses ó se afrancesaban los mexicanos.
Tamales en hoja de Maíz del norte de México El tamal que me enviaste, aunque yo no sé con quién, no es tá mal, porque está bien, está bien, porque es-ta-mal.
Tortillas de maíz, de maíz morado y para enchiladas. Hostia sagrada del pueblo mexicano; llena eres de gracia.
En otro post hablaremos más del deshilado en México. Por lo pronto en este vamos a tratar el aspecto técnico, es decir su elaboración. Vamos a comenzar elaborando el muestrario de puntadas, así que el color de hilo a usar ha de contrastar con el de la tela, para que sea más fá…
Algunas muestras del trabajo textil en México
Entre los juegos que recuerdo de cuando era niña. se encuentran aquellos que llevamos a cabo con las manos. No solo eran las coreografías que hacíamos al palmearnos si no que había que recordar la letra de la ronda, la tonada y hacerlo con rapidez. Y algunos ejemplos son : Si, si, si…
H ay una pequeña ronda con la que se les enseña a los niñ@s las diferencias entre los dedos de la mano, empieza con la descripción del dedo meñique y sigue con los demás hasta terminar con el pulgar. Así se les explica que cada uno de sus deditos tiene una función diferente: Niño chiq…
Altar de Muertos. Fantasías Miguel Además de los altares y la decoración de las tumbas, los centros comerciales también hacen lo propio. Es común ver Calaveras y lapidas de panteón adornando los pasillos.
post relacionados
Búsqueda
Translate
Entradas Populares


